
Pues quizás en los próximos días a la señorita que vende en el estanco le puedo decir que;
- El tabaco de liar contiene los mismos aditivos o más que el tabaco manufacturado: las hojitas que se venden en las bolsas no son hojas de tabaco puras, han sido procesadas igual que la del tabaco convencional lo único que después, en vez de presentarlas las dejan sueltas simulando la hoja del tabaco seca.
- La composición del cigarrillo de liar es variable en función de como se lo prepare cada persona, lo cual conlleva a que realmente no sabes que te estás fumando. Eso acompañado a que la mayoría de las marcas no incluyen en sus envoltorios la composición lo cual es obligatorio en las cajetillas de tabaco.
- Quien fuma tabaco de liar toma más Monóxido de Carbono (responsable de las enfermedades cardiovasculares que producen el tabaco) porque este se produce en más cantidad al quemarse más papel y estar el cigarro menos prensado.
- Según los estudios las personas que fuman tabaco de liar dan más caladas y más largas. Esto seguramente es la causa de que a pesar de que se fumen menos cigarros de liar (la mayoría de fumadores indican que fuma menos) los niveles Cotidina (Nicotina en sangre) sean similares
- Los que fuman Tabaco de liar tienen menos intenciones de dejar de fumar porque no lo perciben como dañino.
- Es una puerta de acceso atractiva para los jóvenes que generan una rápida dependencia a la nicotina.
Así es el mismo lobo con distinta piel de cordero. No hay Tabaco Sano.
(información sacada articulo http://www.archbronconeumol.org/es/algunas-consideraciones-sobre-el-tabaco/articulo/90026930/